En Maybed, queremos que duermas bien y descanses profundamente. Además de un buen colchón, te compartimos aquí 5 consejos para lograrlo.
1. Horario regular
Despiértate a la misma hora y vete a dormir a la misma hora.
No duermas hasta tarde los fines de semana. Ese es uno de los problemas, causa estragos en tus ritmos biológicos.
Es lo que esencialmente llamamos “jet lag social”. Arrastras tu reloj biológico varias horas hacia adelanta para que, cuando llegue el domingo por la noche, lo estás tratando de atrasarlo.
Es verdad que uno debe tratar de recuperar el sueño perdido pero hay que hacerlo de una manera consistente.
2. Baja temperatura
Es aconsejable tratar de mantener una temperatura fresca en el dormitorio, entre 18 y 18,5 grados C.
Eso es más frío de lo que la gente piensa. La razón es que tu cuerpo y cerebro deben reducir la temperatura media aproximadamente un grado centígrado.
No se recomienda poner la calefacción. Cambia el termostato y si vives en un ambiente cálido, abre las ventanas para por lo menos mantener una habitación fresca.
Eso permitirá a tu cuerpo alcanzar la temperatura ideal para iniciar un sueño profundo saludable.
3. Dormir en la oscuridad
Esto se ha vuelto un problema en el mundo moderno.
Dentro de la misma habitación no debe haber dispositivos electrónicos con lucecitas en modo de espera. Tampoco relojes eléctricos o electrónicos con los tableros encendidos.
En preparación para el sueño, antes de irte a la cama empieza a atenuar la luz.
“No es necesario tener todas las luces de la casa iluminando al máximo”, expresa el neurocientífico.
4. No quedarse en cama despierto
Este es uno de los errores que mucha gente que tiene problemas con el sueño comete, especialmente los que sufren de insomnio.
Permanecen en cama durante mucho tiempo cuando despiertan. Si has estado despierto, sin poder dormir, por 15 o 20 minutos, levántate. Vete a otra habitación, mantén las luces atenuadas, lee un libro.
Esto no es siempre fácil, pues en la cama se está cómodo y calientito. Pero lo que sugiere es arroparse con una bata o cobija.
Lo importante es no encender la computadora ni empezar a revisar el correo electrónico o los mensajes.
5. Limitar el alcohol y la cafeína
Trata de abstenerte de beber alcohol en la noche y deja de consumir cafeína después del mediodía. Se reconoce que eso puede ir en detrimento de tu vida social. Lo primero implica reducir las reuniones en un bar o una cena con un buen vino.
En cuanto a lo segundo, muchas personas acostumbran a tomar el té en la tarde o conversa alrededor de un café. Algunas personas aseguran que pueden dormir muy bien aún si se toman un café después de cenar. Aunque seas una de esas personas, se sabe que la cafeína permanece en el sistema durante varias horas, entre cinco y seis.Aunque puedas conciliar el sueño, ese sueño no será tan profundo cuando hay cafeína circulando por el cerebro.